Bolsa
|
Nivel del índice
|
Variación diaria (%)
|
Nueva York (DJI) |
25,886.01
|
1.20
|
Londres |
7,117.15
|
0.71 |
Tokio |
20,418.81
|
0.06
|
Sao Paulo |
99,805.78
|
0.76
|
MILA |
587.34
|
1.18
|
Fuente: BVL
|
Cambios en las cotizaciones de acciones
|
Mayores alzas
|
Acción
|
Precio de cierre en víspera
|
Variación respecto a anterior cierre (%)
|
Graña y Montero
|
1.76
|
4.14
|
Unión Andina de Cementos |
2.35
|
3.98 |
Banco Pichincha PC1 | 0.54 | 3.85 |
Banco de Crédito | 5.10 | 2.00 |
Banco Pichincha C1 | 0.44 | 1.87 |
Mayores bajas
|
Acción
|
Precio de cierre en víspera
|
Variación respecto a anterior cierre (%)
|
Agroindustrial Laredo
|
11.60
|
-7.20 |
Telefónica
|
6.51
|
-4.96
|
Soc. Minera Cerro Verde |
18.25
|
-3.95
|
Panoro Minerals Ltd. |
0.09
|
-3.16
|
Minera Poderosa |
9.40
|
-3.09 |
Fuente: Diario Gestión
|
Montos negociados del día (PEN)
|
Negociación
|
Monto
|
Renta variable
|
36,925,532.39
|
Instrumentos de deuda
|
868,110.02
|
Colocación primaria
|
0.00
|
Operaciones a plazo con prima
|
0.00
|
Operaciones de reporte y préstamo
|
5,960,420.02
|
Mecanismo de negociación de emisión no masiva (MIENM) |
0.00
|
Total diaria
|
43,754,062.43
|
Fuente: BVL
|
Según el gerente de negocios de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), José Vergara, en los próximos días, tres financieras y un banco estarían firmando por las garantías de crédito del Fondo Crecer y en los próximos 12 meses se delimitarían los recursos correspondientes a los esquemas de coberturas y préstamos a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Asimismo, indicó que dicho fondo debería beneficiar entre 125,000 y 150,000 mipymes en términos generales.
Fuente: Andina
Luego de haber ingresado al mercado mexicano en 2018, la compañía Chilena de financiamiento colaborativo más grande de la región, Cumplo, ingresará al mercado peruano este año. Dicha plataforma posee alrededor del 50% del mercado de crowdlending en América Latina. Respecto a los planes de ingresar al Perú, la empresa evalúa la opción de materializar la operación individualmente o encontrar un socio.
Fuente: Semana Económica
Rendimiento de AFP por tipo de Fondo (al 08/04/2019)
|
|||||||||
AFP
|
Habitat
|
Integra
|
Prima
|
Profuturo
|
Habitat
|
Integra
|
Prima
|
Profuturo
|
|
Fondo 0
|
Fondo 1
|
||||||||
Valor cuota (más reciente)
|
11,434
|
11,349
|
11,313 |
11,393
|
15,774
|
24,717
|
25,699
|
23,690
|
|
Valor cuota (día previo)
|
11,430
|
11,346
|
11,310
|
11,390
|
15,739
|
24,708
|
25,670
|
23,682
|
|
% Var. Día
|
0,034
|
0,033
|
0,033
|
0,033
|
0,225
|
0,035
|
0,115
|
0,036
|
|
% Var. Mes
|
0,127
|
0,114
|
0,126
|
0,126
|
0,900
|
0,847
|
1,002
|
0,806
|
|
% Var. 2019
|
0,000
|
13,494
|
13,934
|
13,934
|
5,308
|
4,843
|
5,758
|
4,752
|
|
Rendimiento de AFP por tipo de Fondo (al 08/04/2019)
|
|||||||||
AFP
|
Habitat
|
Integra
|
Prima
|
Profuturo
|
Habitat
|
Integra
|
Prima
|
Profuturo
|
|
Fondo 2
|
Fondo 3
|
||||||||
Valor cuota (más reciente)
|
15,018
|
182,744
|
34,478
|
172,308
|
18,848
|
42,370
|
39,972
|
38,931
|
|
Valor cuota (día previo)
|
15,993
|
182,792
|
34,490
|
172,348
|
14,812
|
42,390
|
40,015
|
38,952
|
|
% Var. Día
|
0,156
|
-0,026
|
-0,036
|
-0,023
|
0,244
|
-0,048
|
-0,107
|
-0,053
|
|
% Var. Mes
|
1,168
|
0,852
|
0,959
|
0,945
|
1,591
|
1,156
|
1,400
|
1,253
|
|
% Var. 2019
|
7,499
|
6,229
|
6,538
|
6,026
|
10,036
|
7,745
|
7,813
|
7,813
|
|
Mediante Circular N° 0018-2019-BCRP, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 19 de agosto de 2019, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) modificó las tasas máximas de interés convencional compensatorio y moratorio aplicables a las operaciones entre personas ajenas al sistema financiero, a fin de propiciar el desarrollo del mercado de capitales. La presente Circular cuenta con la siguiente estructura: (i) tasas de interés en moneda nacional; (ii) tasas de interés en moneda extranjera; y (iii) disposiciones finales.
En el primer y el segundo puntos de la Circular se fijan los alcances sobre las tasas de interés en moneda nacional y extranjera, respectivamente. En ambos casos, la referida noma regula los siguientes aspectos: la tasa de interés convencional compensatorio y profundiza lo relacionado con las operaciones activas y pasivas de las empresas del sistema financiero, las operaciones entre el BCRP y las empresas del sistema financiero, y las operaciones entre personas ajenas al sistema financiero. También brinda pautas sobre la tasa de interés legal en moneda nacional, en las operaciones no sujetas al sistema de reajuste de deudas, las operaciones sujetas al sistema de reajuste de deudas, y la tasa de interés de los depósitos administrativos y judiciales en el Banco de la Nación. Respecto a la tasa de interés legal en moneda extranjera, se incluye precisiones sobre las operaciones distintas a los depósitos administrativos y judiciales en el Banco de la Nación, y los depósitos administrativos y judiciales en el Banco de la Nación. Asimismo, en ambas monedas se han fijado los alcances de la tasa de interés moratorio en operaciones de las empresas del sistema financiero, y las operaciones entre personas ajenas al sistema financiero.
Cabe resaltar que en la tasa de interés convencional compensatorio (en moneda nacional y extranjera), en el caso de operaciones no sujetas al sistema de reajuste de deudas comprendido en el punto referido a las operaciones entre personas ajenas al sistema financiero, se incorpora la mención a la tasa promedio del sistema financiero para crédito de consumo. Asimismo, en la tasa de interés moratorio (en moneda nacional y extranjera) sobre operaciones entre personas ajenas al sistema financiero, se elimina la referencia a la tasa promedio del sistema financiero para crédito a la microempresa.
En las disposiciones finales se establece lo siguiente: (i) se incorpora la tasa promedio del sistema financiero para créditos de consumo en los supuestos a los cuales se aplican los factores acumulados correspondientes al período computable (publicados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP), para el cálculo de los intereses aplicables a diversas operaciones fijadas en la Circular; (ii) las tasas máximas de interés convencional compensatorio y moratorio establecidas en esta Circular para las operaciones entre personas ajenas al sistema financiero son aplicables para las operaciones que se pacten a partir de la vigencia de la presente Circular; (iii) las operaciones pactadas con anterioridad se rigen por las tasas máximas anteriormente vigentes; y (iv) deja sin efecto la Circular N° 021-2007-BCRP.
La presente resolución entrará en vigencia el 1 de septiembre de 2019.
Cambio en las cotizaciones de los Commodities
|
Mayores alzas
|
Simbolo
|
Precio de Cierre
|
Variación respecto a anterior cierre (%)
|
Palladium | 1,473.90 | 2.12 |
Lumber |
331.00
|
1.92 |
Crude Oil | 55.56 | 1.26 |
Platinum | 858.7 | 0.85 |
Mayores bajas
|
Simbolo
|
Precio de Cierre
|
Variación respecto a anterior cierre (%)
|
Gold
|
1414.7 | -6.47 |
CoffeLean Hogs
|
60.75 | -4.71 |
Oats | 271.00 | -3.30 |
Sugar | 11.46 | -1.55 |
Fuente: Yahoo Finance
|
Riesgo país
(Variación en pbs del spread respecto a los bonos del Tesoro de EEUU) |
Indicador
|
Diaria
|
Acumulada (*)
|
Al día 15/08/2019
|
Perú
|
2
|
-30
|
111 |
*Acumulada respecto al 31/12/2018.
Fuente: Diario Gestión
|
|
Tipos de cambio
(Unidades de divisa por USD) |
||
Dólar Interbancario
|
Compra
|
Venta
|
USDPEN
|
3.3780
|
3.3790 |
Fuente: BVL
|
||
Divisas
|
Venta 16/08/2019
|
Variación anual (%)*
|
USDEUR
|
0.9017
|
+3.18
|
USDGBP
|
0.8232
|
+4.56 |
USDJPY
|
106.37
|
-3.53
|
* Acumulada respecto al 28/12/2018.
Fuente: Diario Gestión |